Archivo o fichero informático es
una entidad lógica compuesta por una secuencia finita de bytes, almacenada en
un sistema de archivos ubicada en la memoria secundaria de un ordenador (disco
duro, unidad extraíble, CD ROM, etc.) ó Colección de información relacionada a
la que se le asigna un nombre y se almacena en un disco. Los archivos son
agrupados en directorios dentro del sistema de archivos y son identificados por
un nombre de archivo y una extención. El nombre forma la identificación única
en relación a los otros archivos en el mismo directorio.
Dependiendo de cada sistema de
archivos, los ficheros pueden tener atributos particulares como, por ejemplo,
fecha de creación, fecha de última modificación, solo lectura, ocultos, de
sistema, dueño y permisos de acceso.
Archivos y carpetas
¿ Que es una carpeta ? Una
carpeta es un compartimiento dentro de la unidad de almacenamiento que puede
contener objetos del sistema. Estos objetos pueden ser archivos, accesos
directos (se trata de iconos desde los cuales podemos ejecutar programas), o
bien, otras carpetas. Es el lugar donde se guardan los documentos y programas.
Este concepto sustituye el concepto de directorio pero mantiene su estructura
jerárquica. Los archivos son agrupados en carpetas (directorios) dentro del
sistema de archivos y son identificados por un nombre de archivo. El nombre
forma la identificación única en relación a los otros archivos en la misma
carpeta. Es un grupo de datos bajo un nombre. También es el conjunto de bytes
almacenados como un ente individual. Todos los datos de un disco se guardan en
archivos, cada uno de los cuales tiene asignado un nombre que no se repite
dentro de la carpeta en la que se encuentra. La estructura del archivo sólo
tiene significado para la aplicación que lo utiliza.
Trabajo que se realiza con
archivos y carpetas
El trabajo que se realiza con
archivos y carpetas pertenece a 3 categorías: 1.Organizar y administrar
archivos y carpetas. Puede realizar las tareas básicas de archivos y carpetas
tales como crear, eliminar, copiar y mover archivos y carpetas, o tareas más
avanzadas, como cambiar las propiedades de un archivo o de una carpeta y
administrar carpetas compartidas. 2.Buscar archivos y carpetas. Se puede afinar
el enfoque de las búsquedas de archivos y carpetas mediante criterios
adicionales de búsqueda tales como la fecha, el tipo, el tamaño del archivo o
la distinción entre mayúsculas y minúsculas. También se puede ampliar el
alcance de las búsquedas de archivos si se utilizan caracteres comodín o se
especifican expresiones regulares. 3.Proteger archivos y carpetas. Se pueden
proteger los archivos y las carpetas mediante las características de seguridad
de Windows XP Profesional como las cuentas de usuario y de grupo, las
directivas de grupo, las carpetas compartidas y los permisos de impresoras, la
auditoría y los derechos de usuario. Si se tiene instalado el sistema de
archivos NTFS se pueden establecer permisos de archivo y de carpeta, y cifrar
archivos y carpetas.
Explorador de archivos
El explorador de archivos y
carpetas es un programa de Windows que se utiliza pare gestionar estos
elementos del Sistema. Los gestores son utilidades que le permiten manipular
archivos directamente. Le permiten mover, crear, borrar y renombrar archivos y
carpetas, aunque no le permiten realmente leer el contenido de un archivo o
almacenar información en él. Cada sistema informático proporciona al menos un
programa gestor de archivos para su sistema de archivos nativo. En Windows, el
gestor de archivos usado más comúnmente es Windows Explorer. Explorador de
Windows: El Explorador de Windows sustituye al Administrador de Archivos de las
versiones anteriores, solo que ofrece un control más potente no solo de
archivos, disco y carpetas, sino de prácticamente cualquier objeto del Windows.
Inicio del programa
Se puede realizar de varias
formas distintas:
· Pulsando la tecla de Inicio de Windows
y sin soltarla pulsar la letra E.
· Pulsando doble clic en el icono de Mi
PC, teniendo pulsada la tecla de las mayúsculas.
· A través del Menú de Inicio - Programas
- Accesorios - Explorador de Windows en el Menú de Inicio Clásico y Menú Inicio
- Todos los programas - Accesorios - Explorador de Windows en el menú por
defecto de Windows XP.
Para cambiar del Menú de Inicio por
defecto de Windows al Menú Clásico
· Botón derecho del ratón en la barra de
tareas - Propiedades
· Pulsar pestaña de Menú Inicio
· Aquí elegir Menú de Inicio (el de por
defecto de Windows XP) o el Menú Inicio Clásico.
· Una vez que hemos iniciado el
Explorador de Windows aparece una ventana parecida a la siguiente:
· Si nos colocamos en un elemento de la
columna de la izquierda (Carpetas) en la columna de la derecha aparece el
contenido de ese elemento.
Almacenamiento de archivos
En términos físicos, la mayoría
de los archivos informáticos se almacenan en discos duros —discos magnéticos
que giran dentro de una computadora que pueden registrar información
indefinidamente—. Los discos duros permiten acceso casi instantáneo a los
archivos informáticos.
Hace unos años solían usarse
cintas magnéticas para realizar copias de seguridad. También se usaban otros
medios de almacenamiento como discos compactos No obstante en la actualidad han
cobrado mucho auge las memorias flash , dispositivos con mucha capacidad de
almacenamiento que tienen la ventaja de ser pequeños y portátiles; suelen
usarse para guardar archivos en dispositivos pequeños como teléfonos móviles.
Operaciones sobre ficheros
completos
Las operaciones sobre ficheros
completos con el fichero como unidad, sin tener en cuenta sus registros. Sin
embargo, la organización del fichero y la estructura lógica de sus registros sí
debe ser tenida en cuenta al operar con él.
Creación de un fichero
El objetivo de esta operación es
permitir a los usuarios la creación de nuevos ficheros. Mediante esta operación
se indican las propiedades y las características del fichero para que el
sistema de ficheros pueda reconocerlo y procesarlo. En el proceso de creación
del fichero debe registrarse la información necesaria para que el sistema pueda
localizar el fichero y manipular sus registros lógicos. Para ello, el método de
acceso debe obtener información sobre el formato y el tamaño de los registros
lógicos y físicos, la identificación del fichero, la fecha de creación, su
posible tamaño, su organización, aspectos de seguridad, etc.
Copiar archivos
Para copiar archivos, basta con
seleccionarlos y tocar con el botón derecho sobre alguno de estos archivos y
después escoger la opción copiar del menú contextual. Una vez hechos estos
pasos, toque la unidad o la carpeta donde desea copiar dichos archivos, toque
con el botón derecho sobre este y seleccione la opción Pegar para iniciar el
proceso de copia. Si desea anular el proceso de copia, toque el botón Cancelar.
Para copiar también puede arrastrar los archivos seleccionados a la unidad o
carpeta donde desea copiarlos.
Apertura de un fichero
En esta operación el método de
acceso localiza e identifica un fichero existente para que los usuarios o el
propio sistema operativo pueda operar con él. En algunos sistemas la operación
de creación no existe como tal, y es la operación de apertura de un fichero no
existente, la que implícitamente, crea un nuevo fichero. Los errores que pueden
producirse en la apertura de un fichero son los siguientes:
El fichero no se encuentra en el
lugar indicado (dispositivo, directorio, nombre). El fichero se ha localizado
pero el usuario no tiene permiso para acceder al mismo. El fichero no se puede
leer por errores en el ae del dispositivo de almacenamiento.
Cierre de un fichero
Esta operación se utiliza para
indicar que se va a dejar de utilizar un fichero determinado. Mediante esta
operación el método de acceso se encarga de "romper" la conexión
entre el programa de usuario y el fichero, garantizando la integridad de los
registros. Al ejecutar esta operación, el sistema se encarga de escribir en el
dispositivo de almacenamiento aquella información que contienen los bufer
asociados al fichero y se llevan a cabo las operaciones de limpieza necesarias.
Tras cerrar el fichero, sus atributos dejan de ser accesibles para el método de
acceso. El único parámetro necesario para realizar esta operación es el
identificador del fichero devuelto por el método de acceso al crear o abrir el
fichero. Los errores que se pueden producir al cerrar un fichero son los
siguientes:
El fichero no está abierto. No
se ha podido escribir en el dispositivo toda la información del fichero, debido
a fallos en el hardware . No se ha podido escribir en el dispositivo toda la
información del fichero por falta de espacio en el dispositivo de
almacenamiento.
Cambiar nombre
Para cambiar el nombre el a los
archivos o carpetas o cualquier otro elemento, selecciónelo primero, toque
sobre él con el botón derecho y escoja la opción Cambiar nombre, seguidamente,
digite el nuevo nombre. Para cambiar el nombre también puede hacerlo de esta
otra manera: toque le archivo una vez, vuelva a tocarlo de nuevo, notará que el
cursor parpadea al final de lo marcado, escriba su nuevo nombre.
Borrado de un fichero o archivos
Para borrar archivos, abra la
unidad o carpeta donde se encuentran los archivos que desea borrar,
selecciónelos primero y toque sobre alguno con el botón derecho. Del menú
contextual seleccione la opción Eliminar. Sirve para confirmar si realmente
desea borrar.
Si esta seguro toque el botón
Si, de lo contrario toque el botón No. Los archivos no son eliminados
completamente, son enviados a un elemento nuevo del Windows llamado la Papelera
de reciclaje, la función de esta es mantener una lista de los archivos
borrados, ofreciendo la posibilidad de recuperarlos en caso de que fueron
borrados accidentalmente. Se analizará en un apartado más adelante.
Para borrar también puede
hacerlo seleccionando los archivos o carpetas y presionando la tecla SUPRimir
(DELete).
Extensión del fichero
Esta operación permite a los
programas de usuario aumentar el tamaño de un fichero asignándole más espacio
en el dispositivo de almacenamiento. Para realizar esta operación el método de
acceso necesita conocer el identificador del fichero y el tamaño del espacio
adicional que se debe asignar al fichero. En función de la organización del
fichero, el método de acceso determinará si el espacio adicional que debe
asignar debe ser contiguo al fichero o no. Mediante esta operación el atributo
que indica el tamaño del fichero será modificado y se devolverá al programa de
usuario con un código de estado. El único motivo para que esta operación no se
lleve a cabo con éxito es que no haya suficiente espacio disponible en el lugar
adecuado (no contiguo).
Cambiar propiedades
Si desea cambiar las propiedades
con solo lectura, oculto, de sistema o modificado, toque el archivo,
seguidamente, sobre él presione con el botón derecho, seleccione la opción
Propiedades. Seleccione las opciones deseadas y presione Acepta
Protección de archivos
Muchos sistemas informaticos
modernos proporcionan métodos para proteger los archivos frente a daños
accidentales o intencionados. Las computadoras que permiten varios usuarios
implementan permisos sobre archivos para controlar quién puede o no modificar,
borrar o crear archivos y carpetas. A un usuario dado se le puede conceder
solamente permiso para modificar un archivo o carpeta, pero no para borrarlo; o
a un usuario se le puede conceder permiso para crear archivos o carpetas, pero
no para borrarlos. Los permisos también se pueden usar para permitir que
solamente ciertos usuarios vean el contenido de un archivo o carpeta. Los
permisos protegen de la manipulación no autorizada o destrucción de la
información de los archivos, y mantienen la información privada confidencial
impidiendo que los usuarios no autorizados vean ciertos archivos.
Otro mecanismo de protección
implementado en muchas computadoras es una marca de sólo lectura. Cuando esta
marca está activada en un archivo (lo que puede ser realizado por un programa
de computadora o por un usuario humano), el archivo puede ser examinado, pero
no puede ser modificado. Esta marca es útil para información crítica que no
debe ser modificada o borrada, como archivos especiales que son usados
solamente por partes internas del sistema informático. Algunos sistemas
incluyen también una marca oculta para hacer que ciertos archivos sean
invisibles; esta marca la usa el [[sistema informático para ocultar archivos de
sistema esenciales que los usuarios nunca deben modificar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario