CONSEPTOS EN LA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Teniendo en cuenta el
rol que desempeñan las “tecnologías de información y comunicación” (TIC) en la
era actual, resulta estratégico hacer operativo este concepto. Y no para buscar
una definición uniforme, sino con el objetivo de analizarlo desde una
perspectiva académica. Dado que no existe una única definición sobre TIC, se
elaboró un benchmarking que recopiló, analizó y clasificó qué entienden por
este concepto distintos organismos internacionales, así como entidades
educativas. Este trabajo propone una definición sobre estas tecnologías, una
metodología de análisis y una propuesta conceptual sobre las competencias
digitales en entornos de aprendizaje.
Definición
La terminología de las TICs, (Tecnologías de la Información
y la Comunicación), es coincidente en casi todo el mundo. Se puede afirmar que
este término se refiere a las múltiples herramientas tecnológicas dedicadas a
almacenar, procesar y transmitir información, haciendo que ésta se manifieste
en sus tres formas conocidas: texto, imágenes y audio.
Digamos que esta definición es la más simple y genérica de
este concepto. Basta entrar a la Internet y preguntarle a tu buscador favorito
qué son las TICs y saldrán muchas páginas explicando el término. Una de las
primeras, por supuesto, es la de Wikipedia (es.wikipedia.org) la cual define el
término como sigue: “Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran
funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos."
(Fuente: Wikipedia) Al definir este concepto, también definimos los cambios
sociales que este fenómeno conlleva, pues la tecnología en general nos ha
cambiado la forma de vivir. Tomemos el caso del teléfono celular, cuyo
nacimiento se ubica a principio de los 80 (1983) y su evolución sigue
transformando nuestra manera de comunicarnos e interactuar socialmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario